- Editing
- BBC News Mundo

image source, Getty Images
Los posibles resultados catasróficos del cambio climático, including human extinction, no están recibiendo la attention due por parte de los científicos, según un nuevo análisi.
The authors of the article, publicado en la revista de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, PNAS por sus siglas en inglés, señalan que si no se toman medidas adequadas, un calentamiento extremo podría ser una realidad. Sin embargo, este escenario es poco estudiado.
“Hay muchas razones para creer que el cambio climática podría volverse catastrófico, incluso con nivelos modestos de calentamiento“, said Luke Kemp, researcher of the Center for the Existential Risk Study of the University of Cambridge in England and principal author of the article.
“El cambio climático ha jugado un papel en cada evento de extinción massiva. Ha ayudado a derribar imperios y ha dado forma a la historia”.
Los autores se preguntan: “Codría el cambio anthropogénico resultar en el collapse de la sociedad mundial o includo en la eventual humana extinción?”.
“En la actualidad, este es un tema peligrosamente poco explorado“, aggregate.
“Una gestioni de riesgos sensata”
The recent attempts to address the most extreme consequences of global warming come from the books of popularization such as “La tierra unhabitable” and not from conventional scientific research.
The authors of the new study argue that it is time to investigate more extensively the possibility of what they call “the final game of climate change”.
También instant al Panel Internacional de Cambio Climático de Naciones Unidas, IPCC por sus siglas en inglés, a publicar un informe specifiquently sobre el riesgo de cambios catastróficos.
image source, EPA
The increase in floods in Asia has increased the number of displaced people.
Los informes del IPCC se han enfocado en los impactos de un calentamiento de 1.5 °C o 2 °C por encima de las temperaturas observadas en 1850, antes del inicio de la industrialización global.
Esas températures han sido el foco principal de los effortos internacionales por combatir el cambio climática.
En el acuerdo de Paris de 2015, casi todas las ciones del planeta se comprometieron a mantener el aumento de las temperas globales “much por debajo” de 2 °C este siglo y hacer eefforts para mantenerlo por debajo de de 1.5 °C.
Mantener esos límites este siglo supondrá una pesada carga para las economías mundiales, pero los studies del IPCC no mentionan consecuencias catasróficas como la extinción de la humanidad.
“Creo que es una gestioni de riesgos sensata pensar en los peores escenarios plausibles. “Si lo hacemos cuando se trata cualquier otra situación de riesgo definitemento debieromos hacerlo cuando se trata del destino del planeta y las especies,” said Kemp.
En qué trajeteria estamos
Las estimations de los impactos de un aumento de temperatura de 3 °C están subrepresentadas comprácio con su probability, de acuerdo a los autores del análisis.
¿Cuán feasible es que se llegue a ese incremento?
The temperature of the planet has increased by an average of 1.1 and possibly up to 1.2, according to the IPCC report of August 2021.
En cuanto a future incrementos, a study published in April in the journal Nature pointed out that if the long-term objectives announced by the countries at the COP 26, the summit of climate change in Glasgow in 2021, the warming could be contained 2 °C.
However, the Secretary General of the UN, Antonio Guterres, recorded in March of this year that keeping the temperature increase below 1.5 °C still requires a drastic reduction of 45% in CO2 or carbon dioxide emissions and 45% before 2030.
Guterres advirtió que los plans actuales de los gobiernos they will bring an increase of almost 14% in CO2 emissions in this decade.
“Estamos caminando sonámbulos hacia una catástrofe climática”, said Guterres.
“En nuestro mundo conectado globalmente, ningún país ni corporación puede aislarse de estos levels de caos”.
image source, Getty Images
Informes del IPCC predict an increase in droughts in the west of South America.
Using climate models, the new analysis conducted by Kemp shows that with an increase in temperature of 3 °C before 2070, around 2 billion people who live in some of the most politically fragile areas of the world will have an average annual temperature of 29 °C .
“The average annual temperatures of 29 ° C currently affect around 30 million people in the Sahara and the Gulf Coast,” said Chi Xu, a researcher at the University of Nanjing in China and another of the authors of the new study.
“Before 2070, these temperatures and social and political consequences will directly affect two nuclear power plants and seven maximum containment laboratories that harbor the most dangerous pathogens. Existe un serio potencial de efectos collaterales desastrosos“, he added.
Es vital estudiar posibles efectos combinados y collaterales del calentamiento global.
“Los caminos hacia el desastre no se limitan a los impactos directos de las high temperatures, como los phenomenós extremológicos meteorologicalos. Los efectos hacia, como las financiaras crisis, los conflictos y los nuevos brotes de enfermedades, podridána de unchenar otras calamidades”, affirmed los the author.
“Así es como se desarrolla el riesgo en el mundo real. Por ejemplo, un ciclón destruye la infrastructure eléctrica, dejando a la población vulnerable a una ola de calor mortal”.
Y también debe haber más studies para identificar posibles puntos de inflexión or puntos de no retorno que pueden generara reacciones en cadena.
Esos puntos de inflexión serian por ejemplo, que las emissions of methane increase drastically por el permafrost melting or que los bosques comiencen a emitir carbono en lugar de absorberlo.
No asustar, sino “galvanizar”
The researchers signaled that they studied seriously the worst scenarios, even though they could be asustar a la gente.
Investigating catastrophic scenarios will allow scientists to consider emergency options like engineering solutions, including the pumping of refrigerants in the atmosphere, aggregate.
Centrarse en los peores escenarios también podría ayudar a informar mejor al público y hacer incluso que esos cambios catastróficos sean menos probables.
“Comprender estos escenarios plausibles pero sombríos es algo que podría galvanizar tanto a la opinion política como a la civil“, said Kemp.
“Vimos esto cuando se identificó la idea de un posible invierno nuclear. This helped to boost public efforts and the movement of disarmament during the decades of the 1970s and 1980s”.
“Espero que si podemos encontrar mecanizas claros y concretos similares cuando se trata de pensar sobre el cambio climática, esto tenga un efecto similar”.
image source, Getty Images
Los impactos de un potential cambio climática extremo no han sido lo suficiente explorados, según los autores del nuevo analísi.
El pedido de studies sobre escenarios extremos es visto favorablemente por muchos activistas climáticas jóvenes, según los cuales el riesgo del cambio climático no se ha abordado lo suficiente por temor a asustar a las personas.
“Es vital que tengamos investigações en todas las áreas del cambio climática, includa la terradora realidad de los eventos catasróficos”, pointed out to the BBC Laura Young, a British climate activist of 25 years.
“Sin la verdad completa sobre todos los impactos potentiales we will not take informed decisions that we need and we will not push climate actions with sufficient pressure“.
“Durante años, el cambio climática ha sido un tema evitado, ocultado y devirtuado por campañas de disinformación. Esto debe detenerse ahora, especially para las generationaciones más jóvenes que trêran que lidiar con las consequencias de años de haber llevado la Tierra al límite”.
Even an increase of 2 degrees of temperature would have grave consequences.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y activalas para no perderte nuestro mejor contenido.